Ya a salido hace unos días la nueva versión de Linux Mint 20 Ulyana, que es la continuación de una saga de distros Linux basadas en Ubuntu. Linux Mint se a sabido ganar un espacio en el mundillo Linux, ya que tiene por objeto proveer “un sistema operativo moderno, elegante y cómodo que sea tanto poderoso como fácil de usar”.
De hecho, su sencillez de uso a hecho que usuarios de otros sistemas operativos al llegar a Linux Mint se sientan muy a gusto.
El proyecto fue concebido por Clément Lefèbvre y está siendo activamente desarrollado por el Equipo de Linux Mint Team y la comunidad.
Cabe anotar que Linux Mint viene con tres escritorios por defecto:
- Cinnamon que es desarrollado por y para Linux Mint, fue inicialmente una bifurcación de GNOME 2.
- MATE, también bifurcación de GNOME 2, que es bastante maduro y estable, presenta una interfaz amigable con el usuario.
- Xfce, es un entorno de escritorio bastante liviano, pero no por eso es menos configurable.
A partir de esta versión, Linux Mint viene desarrollado solo para arquitectura de 64 bits, lo que a mi parecer alejara a potenciales nuevos usuarios de esta distro; pero que si vemos este asunto con objetividad, es la movida correcta pues el equipo de desarrollo de Linux Mint es pequeño y deben aprovechar bien el recurso humano y económico del que disponen.
Pues bien, veamos entonces las novedades que vienen en esta distro, las mas mentolada de las distros Linux:
- Linux Mint 20 Ulyana, esta basada en Ubuntu 20.04 LTS y hereda de esta el soporte de largo plazo (abril de 2025)
- Usara de entrada el Kernel 5.4 LTS, que tiene soporte hasta diciembre del 2021. Seguirá usando la encriptación del Directorio personal característica que a sido quitada de Ubuntu 20.04 LTS.
- En Cinnamon, las características más notables serán el mayor rendimiento del explorador de archivos Nemo, la capacidad de cambiar la frecuencia de actualización del monitor y la compatibilidad con resoluciones fraccionarias HiDPI. El applet systray también delegará la compatibilidad con los íconos indicadores (libAppIndicator) y StatusNotifier (Qt y las nuevas aplicaciones Electron) al applet Xapp StatusIcon directamente.
- Se presenta una nueva herramienta para compartir archivos que hace que sea muy fácil enviar y recibir archivos a través de la red local, llamada Warpinator presentada inicialmente en LMDE 4 (Linux Mint Debian edition 4) y ahora incluida en la rama principal de Linux Mint, esta aplicación encripta la comunicación a través de la red e incluye todas las características planeadas para este ciclo de realización.

- También en Linux Mint 20 Ulyana, se han mejorado el aspecto visual de algunos temas de iconos, entre ellos el tema Mint-Y-theme dando un poco mas de intensidad al tono de los colores.
- Al ingresar a Linux Mint 20 por primera vez, la pantalla de Bienvenida le mostrara un aviso sobre estos colores y le preguntará cuál tema de colores le gusta más, ademas de si prefiere escoger un tema claro u oscuro para el contenido de las ventanas de Linux Mint
- Apturl usará el Backend aptdaemon en lugar de Synaptic, y Gdebi contará con una interfaz de usuario renovada



También cabe destacar que esta versión de Linux Mint, a deshabilitado la instalación de paquetes snap como puedes ver en el anuncio que hicieran en el blog de desarrollo de Linux Mint. Si aun así deseas activar el soporte a snap, en este articulo podrás ver como activarlo.
Pues bien, como se puede dar cuenta, las novedades de esta versión son mas que todo visuales, y ademas añade estabilidad a paquetes ya usados en otras versiones de Linux Mint, en esta nueva versión.
También cabe destacar que esta versión de Linux Mint, a deshabilitado la instalación de paquetes snap como puedes ver en el anuncio que hicieran en el blog de desarrollo de Linux Mint. Si aun así deseas activar el soporte a snap, en este articulo podrás ver como activarlo.
Pues bien, como se puede dar cuenta, las novedades de esta versión son mas que todo visuales, y ademas añade estabilidad a paquetes ya usados en otras versiones de Linux Mint, en esta nueva versión.
Y por ultimo si deseas saber mas novedades de cada uno de los escritorios que vienen con Linux Mint 20 Ulyana, te invito a que leas los anuncios de las novedades de Linux Mint 20 Cinnamon, Mate y Xfce respectivamente.
Si deseas probar a Linux Mint 20 Ulyana, te dejo los enlaces de descarga al final del articulo.
Y a ti ¿que te parece esta distro Linux? ¿Te atreverías a usarla? Deja tu comentario y opina.