¿Te haz preguntado alguna vez, como obtener información del hardware de tu computadora? Ese desafío es al que nos enfrentamos los usuarios de Linux, cada vez que nos preguntan por las especificaciones de nuestro equipo. Y como es sabido por todos ustedes, en Linux no hay una sola forma de hacer las cosas, es que existen programas con GUI para conocer estos datos, pero tambien esta la CLI.
Por eso en esta articulo, explicaremos detalladamente 10 Comandos de Linux para conocer el Hardware de tu computadora. Para eso, abre la aplicación de terminal y luego comience a escribir estos comandos para conocer su escritorio Linux o servidor en la nube/VM
free: ver memoria libre y usada
¿Te estás quedando sin memoria? Utilice el comando free para mostrar la cantidad total de memoria física (RAM) y de intercambio libre y usada en el sistema Linux. También muestra los búferes y cachés utilizados por el kernel:
Salida legible por humanos:
free # salidas legibles por humanos free -h # usa el comando cat para encontrar detalles geek cat /proc/meminfo

Sin embargo, el comando free no proporcionará información sobre las configuraciones de memoria, la memoria máxima admitida por el servidor Linux y la velocidad de la memoria de Linux. Por lo tanto, debemos usar el comando dmidecode
:sudo dmidecode -t memory
Si desea determinar la cantidad de memoria de video en Linux, intente:
lspci | grep -i vga glxinfo | egrep -i 'device | memory'
2. hwinfo – sondeando el hardware
Podemos sondear rápidamente el hardware presente en el servidor o escritorio Linux:
# Encuentre información detallada sobre Linux hwinfo # Mostrar un resumen del hardware # hwinfo --short # Ver todos los discos # hwinfo --disk # Obtenga una descripción general # hwinfo --short --block # Encuentra un disco en particular # hwinfo --disk --only /dev/sda # Pruebe 4 puertos de tarjeta gráfica para monitorizar datos# hwprobe=bios.ddc.ports=4 hwinfo --monitor # Limita la información a dispositivos específicos # hwinfo --short --cpu --disk --listmd --gfxcard --wlan --printer
Lo que mostraria en pantalla:

Alternativamente, puede encontrar útil usar el comando lshw y el comando inxi para mostrar la información de su hardware Linux:
sudo lshw -short
inxi -Fxz
Lo que mostraria en pantalla:

3. id - conócete a ti mismo
Muestra información de grupo y usuario de Linux para el nombre de USUARIO dado. Si se omite el nombre de usuario, muestre información para el usuario actual:
id
Lo que mostraría en pantalla:
uid=1000(vivek) gid=1000(vivek) groups=1000(vivek),4(adm),24(cdrom),27(sudo),30(dip),46(plugdev),115(lpadmin),116(sambashare),998(lxd)
Vea quién está conectado a su servidor Linux:
who who am i
4. lsblk - lista de dispositivos de almacenamiento en bloque
Todos los dispositivos de bloque de Linux brindan acceso en búfer a los dispositivos de hardware y permiten leer y escribir bloques según la configuración. El dispositivo de bloque de Linux tiene nombres. Por ejemplo, /dev/nvme0n1 para NVMe y /dev/sda para dispositivos SCSI como HDD/SSD. Pero no tienes que recordarlos. Puede enumerarlos fácilmente utilizando la siguiente sintaxis:
lsblk # solo lista # lsblk -l # filtrar los dispositivos de bucle usando el comando grep # lsblk -l | grep '^loop'
5. lsb_release: información de distribución de Linux
Si desea obtener información específica de la distribución, como una descripción de la distribución instalada actualmente, el número de versión y el nombre del código:
lsb_release -a

6. lscpu: muestra información sobre las CPU
El comando lscpu recopila y muestra informaci&oacue;n sobre la arquitectura de la CPU en un formato fácil de leer para los humanos, incluidos varios errores de la CPU:
lscpu
Lo que mostraría en pantalla:

La CPU también se puede enumerar usando el comando lshw:
sudo lshw -C cpu
Lo que mostraría en pantalla:

7. lstopo: topología de hardware de visualización
¿Quiere ver la topología del servidor o escritorio Linux? Escriba lo siguiente en la terminal:
lstopo
lstopo-no-graphics
Lo que mostraría en pantalla:


En ambos casos mostrados arriba, usted verá información sobre:
- Nodos de memoria NUMA
- cachés compartidos
- Paquetes de CPU
- Núcleos de procesador
- hilos del procesador
y más.
8. lsusb - lista de dispositivos usb
Todos usamos dispositivos USB, como discos duros externos y teclados. Ejecute el comando lsusb para mostrar información sobre los buses USB en el sistema Linux y los dispositivos conectados a ellos.
lsusb
# ¿Desea un resumen gráfico de los dispositivos USB conectados al sistema? #
sudo usbview
Lo que mostraría en pantalla:


lspci - lista de dispositivos PCI
Usamos el comando lspci para mostrar información sobre los buses PCI en el sistema y los dispositivos conectados a ellos:
lspci
Lo que mostraría en pantalla:

9. timedatectl - ver la fecha actual y la zona horaria
Normalmente usamos el comando date para configurar u obtener información de fecha/hora en la CLI:
date
Sin embargo, las distribuciones modernas de Linux usa el comando timedatectl para consultar y cambiar el reloj del sistema y su configuración, y habilitar o deshabilitar los servicios de sincronización de hora (NTPD y co):
timedatectl
Lo que mostraría en pantalla:

10. w - quién está conectado
Ejecute el comando w en Linux para ver información sobre los usuarios de Linux que se encuentran actualmente en la máquina y sus procesos:
w
Lo que mostraría en pantalla:

Conclusión
Y así concluyeron la lista de
Este articulo es una traducción del inglés del articulo 10 Linux commands to know the system